PERIODISMO EN ELECCIONES 



Los tiempos electorales están abiertos, hoy más que nunca lo que se ve, lee y escucha merecen doble y hasta triple filtro de confirmación. 
 
Este volante comenzó a circular en las redes sociales, pero el detonador de la viralización fue la nota periodística dada a conocer en el portal de LopezDoriga.com .

La breve nota señala y condenada:

“Y esta es otra de hoy. Ahora en la alcaldía Miguel Hidalgo.  

¿Quién protegerá a la población de estas mentiras?

Esto es un acto anticipado de campaña, y por esas cosas se pierden las candidaturas. 

Hacer esto con las vacunas es es no tener cinco centavos de madre”


“No tener madre” con está descripción breve pusieron la reputación del alcalde de Miguel Hidalgo en el piso. 

https://www.radioformula.com.mx/noticias/20210212/lopez-doriga-victor-romo-miguel-hidalgo-vacuna-covid-radio-formula/

Radio Fórmula citó al periodista Lopez Doriga sin mayor confirmación del hecho. Bastaba con que lo dijera uno de sus más afamados colaboradores para ser verdad. 

Pero resultó minutos después que no lo era, que se trataba de una Fake News. El propio Alcalde intentaba aclarar el tema, por lo menos en las redes. Los dos medios informativos que habían dado la nota solo hicieron mutis y sin mayor aclaración de la nota falsa la dejaron correr. 


Ninguno de los dos medios retomó la aclaración, de hecho la Twit que buscaba ser un corta fuegos en las redes sociales solo avivo el fuego, cometió  un error en el control de la crisis. En el Twit de afirma que no existe la dirección señalada en el volante. Error de no verificación. 


La dirección existe y está dentro de la alcaldía de Miguel Hidalgo. Además de la pifia o la torpeza en el manejo de la crisis, la nota falsa se alimentó del manejo politiquero del gobierno de la 4T de las aplicación de la vacunas, del mal manejo que han hecho los gobiernos de Morena de la pandemia y de la mala fama de ser capaz a de cualquier cosa con tal de ganar una elección del personaje Romo, por lo que resultaba difícil creer que se tratara de una Fake News, incluso era más fácil dudar del Twit de Romo advirtiendo que era una noticia falsa que de la veracidad de la Fuente original. 

 Las acciones de comunicación del politico local han seguido en los últimos días, nada relevante que destacar; una denuncia contra el partido opositor y un ataque mediático contra la esposa del candidato opositor. 


Cómo esta fotografía hubo más generando mayor confusión, sin nombres y sin fuente. 

Nunca sabremos si el periodista cuyo portal lleva su nombre estaba al tanto de que se trataba de un montaje, si encontró la información en redes y sin corroborar con la única fuente posible o buscar a los supuestos vecinos, la dio por buena, se indignó y atacó. Ninguno de los dos, ni el periodista ni el directamente agraviado, han expresado si la publicación es parte de  una rencilla personal. 

Está claro que no se trata de un comportamiento ético del periodista o de su portal de noticias y mucho menos del que la replica. Pero se el “éxito dela viralización” radica en que el público reclama actos morbosos en los redes y en los medios, se engancha fácil con ellos sin importar la veracidad del hecho. Pareciera que la ética debe ceder ante estas embestidas informativas. 

Estamos frente a un claro ejemplo de mal periodismo. Pero la pregunta correcta podría ser:   ¿Alguien está buscando hacer periodismo en las redes sociales, incluyendo los periodistas profesionales en sus  cuentas y pórtales?.   




Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Denunciar es un delito?